Misión y lema de Docuplay: Mejorar el mundo mediante una educación potenciada por Internet en todos los saberes, para todas las personas, a cualquier edad, durante toda la vida. (N. 1.)

UNIVERSOS DE DOCUPLAY

Servicio Educativo
Servicio Económico
Servicio Social
Servicio Informativo
Servicio Competitivo
Bandera de Docuplay y su simbología (N. 2.)


B6.-Socios

B6.1.-Objetivos

1.-Asociados multinacionales

1.1.-Enrolamiento en Docuplay de socios licenciatarios

1.2.- Suscripción en cursos Docuplay de estudiantes

1.3.- Asesoramiento y control de los socios licenciatarios y de los estudiantes

2.-Socios licenciatarios

2.1.-Licenciatarios docentes

2.2.-Licenciatarios empresariales
(a) Qué significa ser empresa licenciataria

(b) Qué implica ser empresa licenciataria

(b1) Ventajas para empleados y estudiantes

(b2).-Ventajas para las empresas licenciatarias

(b3) Desventajas para las empresas no inscritas en Docuplay
(c) Rentabilización
B6.2.-Creación de consorcios tripartitos de DIHs y CANIGs

a) Binomios innovadores de centros de DIHs y CANIGs
b)Objetivo de tales binomios

B6.3.-Beneficios para los estudiantes

a)Beneficios para la igualdad

b)Beneficios para la empleabilidad

B6.4.-Formularios para inscribir e informar sobre socios de Docuplay: empresas, centros docentes e instituciones

2.-Servicio económico
3.-Servicio social

Preguntas frecuentes (FAQ)

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

B6.1.-Objetivos

1.-Asociados multinacionales

Docuplay pretende dar participación en su valor de capitalización a grandes empresas multinacionales, preferiblemente del sector de la consultoría (*), para que colaboren en los siguientes objetivos:

1.1.-Enrolamiento en Docuplay de socios licenciatarios

Para ser socio licenciatario, estos tres tipos de entidades han de inscribirse antes en los subservicios correspondientes del recurso B2 Colaboraciones (ver):

-Empresas : 2.1.

-Centros docentes de los cuatro niveles: 2.2.

-Instituciones no lucrativas: 3.3

1.2.- Suscripción en cursos Docuplay de estudiantes de todos los niveles no vinculados a ninguno de los tres socios licenciatarios.

1.3.- Asesoramiento y control de los socios licenciatarios y de los estudiantes para que estos puedan lograr y perfeccionar sus objetivos.

(*) Las razones por las que Docuplay preferiría a grandes consultoras como asociados multinacionales son, entre otras,

-Cuentan con cientos de miles de empleados en todo el mundo.

-Internet, con su ubicua revolución informativa, está presionando a tales consultoras para que, por un lado, reduzcan sus plantillas y, por otro, reorienten sus competencias hacia otro tipo de servicios de mayor valor añadido, como los de la educación.

Para facilitar a sus asociados internacionales la doble tarea de inscribir, primero, y licenciar, después, al mayor número posible de entidades de esos tres tipos, Docuplay editará en la serie de cursos toponímicos bases de datos de los tres, clasificados por sus códigos postales o CIP, dentro de sus países y regiones.

2.-Socios licenciatarios

2.1.-Licenciatarios docentes

-Promover la suscripción de alumnos a microcursos Docuplay, como complemento de su educación presencial.

(a) Qué significa ser centro docente licenciatario
Implica formar parte de algún consorcio tripartito, una entidad encargada de impartir educación trifacética, es decir, digital-en línea por parte de Docuplay, teórica-presencial por parte de centros docentes y práctica-experimental por parte de empresas. Se pueden distinguir dos clases de tripartitos.

(a1) Consorcios Tripartitos 1 para impartir educación trifacética: están compuestos por la plataforma que imparte educación digital-en línea (Docuplay), los centros docentes que imparten educación teórica-presencial y las empresas que imparten educación práctica-experimental.

(a2) Consorcios Tripartitos 2 para la innovación y producción de bienes y servicios digitales y físicos por medio de dos clases de entidades de nueva creación, los consorcios binómicos e innovadores DIHs y CANIGs, de los que se trata en el último capítulo de este recurso B6.
(b) Qué implica ser centro docente licenciatario
Implica adquirir varias ventajas:
(b1).-A que sus alumnos puedan suscribirse a cursos Docuplay en condiciones ventajosas, adquiriendo de esa forma experiencia y hábito para continuar de por vida su formación en línea.
(b2).-Sus alumnos suscritos a cursos Docuplay tendrán preferencia para la enseñanza dual impartida por empresas enroladas en sus mismos cursos o afines.
(b3).-Sus alumnos podrán participar en doculigas, aprovechando el aporte benéfico que tiene el juego en general en el aprendizaje.
(b4).-Sus centros docentes se beneficiarán de dos formas: promocionando su nombre ante la competencia en la captación de alumnado de calidad y promoviendo el esfuerzo de todos sus alumnos y profesores para destacar como centros en las clasificaciones o rankings colectivos (`superPISAs´) publicados periódicamente por Docuplay a partir de las medias estadísticas de las clasificaciones individuales basadas en los registros de actividades de cada alumno en cada curso.

(c) Perspectivas de éxito
(c1).
Las perspectivas de éxito de los centros docentes inscritos en Docuplay y posibles licenciatarios para conformar consorcios tripartitos 1 y 2 se basan en las ventajas asistenciales y competitivas que les brinda la plataforma de Docuplay.
(c2) La estrategia de Docuplay para que la población de cada país se prepare para la digitalización global cuenta, entre otros, con los siguientes recursos:

-todos los contenidos y servicios están disponibles también por móviles;

-a los estudiantes se les incentiva para que investiguen por sí mismos en la web en busca de los ficheros mejores y más actuales para el docucurso suscrito;

-se les incentiva también para que colaboren en varios aspectos, como, por ejemplo, votando las aportaciones de sus compañeros, contestando las preguntas planteadas por estos, cualquiera que sea su país e idioma, respuestas que, si cuentan con ciertos votos positivos, se traducirán y distribuirán automáticamente a todos los cursos con idéntico código numérico en cualquier idioma.

(d) Ventajas para el profesorado
(d1) Los profesores de centros docentes podrán acceder a los registros de actividades de cada estudiante propio suscrito a algún curso de Docuplay, lo que les permitirá perfeccionar la personalización de su enseñanza; además, su remuneración podrá aumentar en función del número de alumnos con que cuente, así como del número de votos y clics recibidos de estos por su actividad docente y sus publicaciones en línea,
(d2) Los registros de actividades de cada estudiante en cada docucurso liberarán a los profesores de cargas burocráticas y tareas necesarias para conocer, guiar y evaluar a cada alumno, personalizando al máximo su función docente; dicha liberación será creciente gracias a grandes avances de la inteligencia artificial y la robótica en el aprovechamiento del `big data´.
(d3) Una especial y valiosa ayuda es la que supone la evaluación continua individual efectuada por Docuplay mediante los registros de actividades de cada estudiante en cada curso, que al final del mismo generará un certificado exhaustivamente detallado y fiable de su estudio y rendimiento. Evaluación que será la base para periódicas evaluaciones colectivas (superPISAs) consistentes en comparar y clasificar las medias estadísticas de los estudiantes de una determinada circunscripción territorial, materia o nivel docente.

2.2.-Licenciatarios empresariales
(a) Qué significa ser empresa licenciataria
1.-Significa tener derecho a disponer de una especie de programa STEM, con más de veinte mil cursos modulares en las dos clases científico-técnicas de la DDC (la clase 5 Ciencias Naturales y la 6 Ciencias aplicadas o Tecnologías , a los que se podrían añadir otros tantos de las clases 3 Ciencias Sociales, y partes de las clases 7 Artes y 9 Geografía e Historia, así como la serie de la Administración española Cualificaciones profesionales, con tres mil microcursos. Con todo ello, cada empresa licenciataria, formando parte de un consorcio tripartito 1, puede configurar e impartir libremente programas de educación práctica-experimental, apoyados en la plataforma de decenas de miles de cursos modulares y servicios de Docuplay, para sus propios empleados y para estudiantes provenientes de centros docentes o por libre.

1.1.-Gracias a la gran cantidad de contenidos de todos los formatos aportados a cada docucurso por buscadores de la web o nube, empleados y estudiantes suscritos a la dimensión educativa aportada por una empresa licenciataria desarrollarán un gran conocimiento de Internet y destreza en la crítica y selección de contenidos.
1.2.- Gracias a la ludificación o gamificación radical o intrínseca de los docucursos, se verá incrementada la capacidad de los mismos para la competición, la atención, la motivación, el autocontrol etc., encontrando cada vez más satisfacción en el estudio y el aprendizaje.
1.3.-Gracias también a las nuevas tecnologías, en particular la Internet de las cosas y la Realidad aumentada, que Docuplay estará incorporando incesantemente a su plataforma (ver recurso A4), su enseñanza práctica-experimental será cada vez más completa, atractiva y eficiente.
1.4.-La modularización de los COC brinda a los empleados de empresas licenciatarias la posibilidad de configurar sus cursos con total libertad, facilidad y adecuación a sus necesidades personales.

(b) Qué implica ser empresa licenciataria

1.-Implica formar parte de algún consorcio tripartito, una entidad encargada de impartir educación trifacética, es decir, digital por parte de Docuplay, presencial o semipresencial por parte de centros docentes y práctica-experimental por parte de empresas.

2.-Su misión consistirá, por tanto, en garantizar la dimensión dual de la educación de los estudiantes suscritos a Docuplay aportando, tanto a sus empleados como a estudiantes procedentes de centros docentes , la formación o educación práctica y experimental, para lo que aprovecharán los productos y servicios propios y ajenos, ya que estos podrán estar disponibles mediante nuevas tecnologías con que cuentan ellas mismas y que estarán disponibles de forma creciente mediante nuevas tecnologías como la Internet de las Cosas, la Realidad Aumentada, la Realidad virtual etc.

3.-Las empresas integradas en consorcios tripartitos 1 para impartir educación práctica-experimental podrán beneficiarse, a modo de incentivo, por varias vías:

3.1.- disponer de `big data´ para promocionar sus productos y servicios en nuevos mercados, especialmente la información proporcionada por los cursos toponímicos de cualquier país del mundo;

3.2.- tener prioridad a la hora de contratar a los mejores alumnos o a los más adecuados para sus objetivos empresariales;

3.3.- poder formar parte también de consorcios tripartitos 2, lo que les garantiza acceso preferencial a los avances científicos y técnicos de los DIHs; tener derecho preferencial a invertir en DIHs y CANIGs etc

(b1) Ventajas para empleados y estudiantes

Entre los beneficios que los empleados empresariales y estudiantes en general obtendrán de su suscripción a cursos Docuplay en su dimensión práctica-experimental destacan:
1.-Obtener una formación más completa y actualizada gracias, sobre todo, al conocimiento que obtendrán de los productos y/o servicios de la empresa propia y de las demás empresas presentes en el servicio económico de cada docucurso.
2.-Tener derecho a un certificado completo, riguroso y fiable por cada curso, basado en sus rankings y en los datos (big data) generados en numerosas actividades durante un determinado periodo de estudio.
3.-Gracias a la total ludificación o `gamificación´ de los contenidos de los docucursos, dispondrán de muchos más estímulos, incentivos y motivaciones para el esfuerzo, el rendimiento y el control estricto de resultados
4.-Poder ser seleccionados para doculigas, solo al alcance de los mejores rankings de cada docucurso, con las ventajas que estas comportan: notoriedad, motivación para el esfuerzo y el aprendizaje, premios etc.
5.-Disponer de la ayuda y la emulación que los condiscípulos de cada docucurso pueden proporcionar mediante sus comentarios, sus votos, sus posibles formas de colaboración etc.
6.-Poder crear, individualmente o en equipo, aplicaciones y patentes susceptibles de ser comercializadas y generar beneficios.
7.-Familiarizarse con el estudio en línea para para continuar de por vida su formación y actualización de saberes.

(b2) Ventajas para las empresas licenciatarias

1.-Las empresas ganarán en competitividad en un doble sentido:
1.1.-Docuplay publicará rankings de empresas de una determinada zona (población, provincia, región, país…), basándose en las medias estadísticas de las puntuaciones de los alumnos de cada una recogidas en sus correspondientes registros de actividades en los cursos suscritos;
1.2.-Tales rankings podrán contribuir a la notoriedad y prestigio de cada empresa y a la promoción del enrolamiento de sus empleados en cursos Docuplay.
2.-La estructura de los cursos de Docuplay, con numerosas actividades con los contenidos y con los servidos, actividades registradas exhaustivamente en sendos registros que el estudiante obtendrá automáticamente cuando quiera dar por terminado su curso, supone también dos importantes ventajas para la empresa:
2.1.-Los profesores designados por ella encontrarán muy reducido su trabajo de seguimiento y control personal de cada alumno.
2.2.-Tanto el profesor como la empresa tendrán un certificado detallado y fiable de las aptitudes y el conocimiento alcanzado por cada alumno en la materia del curso.
3.-Mientras que numerosos informes sobre la evolución de los MOOC en un plazo de cuatro (2023) a seis años (2025) predicen crecimientos extraordinarios, Docuplay predice para sus microcursos crecimientos aún mayores por los siguientes factores:
3.1.-Ludificación intensa (gamificación), culminada en la organización de competiciones o doculigas , que a través de móviles e incluso de televisores digitalizados, pueden ser espectáculos para terceros, contribuyendo así eficazmente a la promoción de la plataforma Docuplay, de los cursos y de los participantes.
3.2.-Los docucursos abarcan los cuatro los cuatro niveles educativos: primaria, secundaria, profesional y terciaria.
3.3.-Para los niveles profesional y terciario en las materias científicotécnicas (STEM), Docuplay cuenta con más de veinte mil cursos. Esta cantidad extraordinaria de cursos permitirá que los alumnos de Docuplay encuentren siempre el curso adecuado a sus necesidades, preferencias o aficiones durante toda su vida. Y por eso Docuplay ofrece dos formas de enrolamiento: la tarifa plana por tiempo indefinido, que por una módica tarifa mensual permite mantener hasta seis suscripciones simultáneas, y la suscripción por curso.
3.4.-Gracias a una programación detallada de todas las actividades posibles del estudiante en la central de estudio de cada curso, tanto con los contenidos como con los servicios, este contará al final de su estudio con dos registros de actividades (ver recurso B4), entre cuyas ventajas está la publicación periódica de numerosas clasificaciones o rankings basados en las medias estadísticas de los registros de los estudiantes de sus tres grandes sectores: los de centros docentes o mundo académico, los de empresas o mundo empresarial y los estudiantes independientes o libres. Dichos rankings podrán dividirse por zonas o circunscripciones geográficas, administrativas o por entidades. Los llamo superPISAs por su número de clasificaciones y por su frecuencia, muy superiores ambos aspectos a los del célebre programa PISA (Program for International Student Assessment), de la OCDE.

(b3) Desventajas para las empresas no inscritas en Docuplay

1.-¿Por qué podría ser muy desventajoso para las empresas no poner los docucursos a disposición de sus empleados?
1.1.-Porque ello les supondría quedar en desventaja frente a sus competidoras, ya que cada docucurso contará, en su servicio económico, con una selección de empresas basada en que su objeto social (es decir, sus productos y/o servicios) coincide estrictamente con el de aquel. Dada tal coincidencia, que implica que los estudiantes de un docucurso van a poder conocer con exhaustividad el sector empresarial correspondiente, es difícil pensar que alguna de tales empresas no utilice la página exclusiva que Docuplay crea para que cada empresa exhiba sus productos y/o servicios.
1.2.-Porque el coste que a una empresa le supone licenciar con Docuplay una especie de `buffet libre´ de cursos para todos sus empleados es incomparablemente menor que los beneficios que les reportará a ambas partes.
1.3.-Porque se podrán organizar doculigas a dos niveles, con los efectos beneficiosos que tal grado de gamificación reportará a empresas y empleados. A nivel de docucurso, competirán las empresas de cada docucurso y afines; y a nivel empresarial, competirán los empleados de cada empresa.
(c) Rentabilización

1.-¿Cómo rentabilizarán las empresas la adquisición de la licencia de Docuplay?
-Entre los beneficios que las empresas obtendrán, destacan:
1.1.-Un incremento de la productividad de sus empleados.
1.2.-Posibles ingresos por los beneficios generados por las aplicaciones y patentes creadas por sus empleados gracias al estudio de los docucursos.
1.3.-Acrecentamiento de su prestigio como empresa innovadora y próspera.
1.4.-Evitar caer en grave desventaja competitiva respecto a las empresas que sean licenciatarias.

2.- Como garantía de que las empresas harán todo lo posible para que sus empleados conozcan toda la oferta de docucursos y se matriculen en todos los que les interesen o necesiten, Docuplay les cobrará, tras la firma de la licencia, una módica cantidad, variable según el número de empleados que tenga cada empresa.
B6.2.-Creación de consorcios tripartitos de DIHs y CANIGs

a) Binomios innovadores de centros de DIHs y CANIGs

1.-Los cursos Docuplay tienen muy en cuenta la productividad y la prosperidad económica, como indica, en primer lugar, el que gran parte de sus cincuenta mil cursos sistemáticos son de temática científica y técnica. Pero para que tales cursos científicos y técnicos puedan contribuir eficazmente a la productividad es necesaria la creación de centros DIHs (Digital Innovation Hubs-Centros de Innovación Digital-) y CANIGs (Consorcios Activadores de Nuevas Industrias Globales), los primeros son idea de la Unión Europea, los segundos de Docuplay.


2.-Este proyecto de centros binómicos o complementarios es una síntesis práctica de todas las disrupciones técnicas expuestas en las dos secciones anteriores de esta recapitulación, ya que su pretensión de crear centros industriales necesita como fundamento una educación trifacética impartida por consorcios tripartitos 1, integrados por centros docentes (faceta teórica-presencial), empresas (faceta práctica-experimental) y Docuplay (faceta digital-en línea). En este sistema se ha de producir la preparación y promoción de buenos profesionales para los centros industriales o CANIGS que se vayan creando. 
Docuplay está seguro de que con la educación trifacética  y su programa de más de cuarenta mil cursos científico-técnicos (clases DDC 3 Ciencias Sociales, 5 Ciencias Naturales y 6 Ciencias Aplicadas o Tecnologías, numerosas divisiones de la clase 7 Artes y la parte geográfica de la clase 9) impulsará consorcios tripartitos 2 para crear binomios de DIHs y CANIGs, innovadores y generadores de nuevas industrias productivamente intensivas y creadoras de muchos empleos competitivos  y sostenibles, evitando así que haya, por un lado, empleos sin cubrir por falta de aspirantes preparados y, por otro, que haya profesionales preparados en materias que no cuenten con bastante oferta de empleo.


b)Objetivo de tales binomios

1.-Los CANIGs pretenden una síntesis práctica de todas las disrupciones expuestas en los dos capítulos anteriores, ya que su pretensión de crear centros industriales necesita como fundamento el sistema educativo trifacética. En este sistema se ha de producir la preparación y promoción por medio de consorcios tripartitos 1, en los que cada parte se encargará de una de las tres dimensiones educativas (digital-en línea, teórica-presencial y práctica-experimental), de buenos profesionales para los centros industriales o CANIGS que se vayan creando.

2.-Los DIHs surgen y se desarrollan en la fase educativa o teórica gracias a servicios que ya ofrece Docuplay en el servicio económico de su Pentaservicio. En efecto, Docuplay ya ofrece, en su sistema de educación digital, gran parte de los servicios de los DIHs. Concretamente, el servicio económico de cada curso comprende seis subservicios (ver recurso B2 Colaboraciones), tres de los cuales encajan perfectamente en los servicios de los DIHs, tal como los define la Unión Europea, su creadora: “Los centros de innovación digital (DIHs) pueden ayudar a garantizar que cada empresa, pequeña o grande, de alta tecnología o no, pueda captar las oportunidades digitales. Con las universidades técnicas o las organizaciones de investigación en el centro, los DIHs actúan como ventanillas únicas donde las empresas -especialmente las PYMES, las startups y las empresas de mediana capitalización- pueden acceder a pruebas de tecnología, asesoramiento de financiación, inteligencia de mercado y oportunidades de creación de redes”
El personal empleado tanto en los DIHs como en los CANIGs deberá ser seleccionado entre los mejores expedientes que hayan cursado la educación trifacética en los niveles secundario, terciario y profesional.

B6.3.-Beneficios para los estudiantes

a)Beneficios para la igualdad

1.-Es evidente que para corregir e incluso suprimir la desigualdad económica creciente en la actualidad se requiere educación digital, única vía para que haya empleabilidad para todos, aunque solo sea por una breve fracción de tiempo diario o semanal. Gracias a la traducción automática en línea (en la nube o cloud), todos los contenidos textuales estarán traducidos a todos los idiomas ya habilitados en Docuplay.
2.-Para una digitalización rápida y plena de cada país  hay que abordarla simultáneamente en los cuatro niveles educativos.
Dada la baratura relativa de la digitalización, tanto en la educación como en la producción industrial, las desigualdades entre países y entre individuos se podrán reducir rápidamente con una adecuada red de binomios DIHs y CANIGs. Pues para que la educación trifacética que propone Docuplay contribuya a la prosperidad económica y a la empleabilidad de los ciudadanos de cualquier país del mundo es necesario que los conocimientos se plasmen en productos y servicios rentables.

b)Beneficios para la empleabilidad

1.-Docuplay está seguro de que con la fase educativa trifacética, con un programa tan amplio de más de cuarenta mil cursos científico-técnicos, impulsará DIHs y CANIGs generadores de nuevas industrias productivamente intensivas y competitivas, creando para ellas empleos competitivos y sostenibles.
2.-Docuplay, con su programa de más de cuarenta mil cursos científico-técnicos de las clases de la DDC, 3 Ciencias Sociales, 5 Ciencias Naturales y 6 Ciencias Aplicadas o Tecnologías, va a garantizar un equilibrio entre el mundo de la educación y el mundo de la empresa, haciendo que, por un lado, no haya empleos sin cubrir por falta de aspirantes preparados y, por otro, que no haya profesionales preparados en materias que no cuentan con oferta de empleo.
3.-Como se muestra en el recurso B4, gracias a los dos registros de actividades, el de contenidos y el de servicios, que Docuplay genera para cada estudiante al final de su curso, todos los estudiantes podrán disponer de certificados exhaustivos y fiables, máxima garantía de empleabilidad ante las empresas inscritas en los mismos cursos o afines. Registros individuales que serán la base para registros colectivos o medias estadísticas de los tres sectores estudiantiles: el de centros docentes, el de empresas y el de estudiantes por libre. La clasificación o ranking de estas medias estadísticas se podría denominar `superPISAs´ (ver recurso B3).
4.-Docuplay, con su programa de 40 mil cursos científico-técnicos de las clases 3, 5 y 6 de la DDC (más la parte geográfica de la clase 9-serie toponímica-, más 3000 cursos de la serie de Cualificaciones profesionales de la Administración española), va a garantizar un equilibrio entre el mundo de la educación y el mundo de la empresa, haciendo que, por un lado, no haya empleos sin cubrir por falta de aspirantes preparados y, por otro, que no haya profesionales preparados en materias que no cuentan con oferta de empleo.

 

B6.4.-Formularios para inscribir e informar sobre socios de Docuplay: empresas, centros docentes e instituciones

2.-Servicio económico
2.1. Inscripción de empresas relevantes para este curso
A.-Formulario: Objetivo, normas, datos
B.-Su página: Informaciones complementarias
D.-Tabla conjunta
2.2. Inscripción de
Centros Docentes (Educentros) relevantes para este curso
A.-Formulario: Objetivo, normas, datos
B.-Su página: Informaciones complementarias
D.-Tabla conjunta
2.3. Inscripción de productos relevantes para este curso
A.-Formulario: Objetivo, normas, datos
B.-Su página: Informaciones complementarias
D.-Tabla conjunta
2.4. Inscripción de servicios relevantes para este curso
A.-Formulario: Objetivo, normas, datos
B.-Su página: Informaciones complementarias
D.-Tabla conjunta
2.5. Inscripción de patentes relevantes para este curso
A.-Formulario: Objetivo, normas, datos
B.-Su página: Informaciones complementarias
D.-Tabla conjunta
2.6. Inscripción de aplicaciones relevantes para este curso
A.-Formulario: Objetivo, normas, datos
B.-Su página: Informaciones complementarias
D.-Tabla conjunta

3.-Servicio social

3.3. Inscripción de instituciones relevantes para este curso
A.-Formulario: Objetivo, normas, datos
B.-Su página: Informaciones complementarias
D.-Tabla conjunta