A5.4.-Subclaves para
buscadores
Sumario general
A5.4.1.-Claves
y subclaves para buscadores
A5.4.2.- Cómo combinar subclaves con claves
A5.4.3.-Índice de subclaves D
para cursos DDC
Sumario
D1. Subclaves
para una perspectiva teórica e innovadora
D2. Subclaves para una
perspectiva económica y empresarial
D3. Subclaves para una
perspectiva social y comercial
D4. Subclaves para una
perspectiva laboral y colaborativa
D5. Subclaves para una
perspectiva educacional y evaluativa
A5.4.4.-
Índice de subclaves T para cursos TOP
Sumario
T1. Subclaves
para una perspectiva económica y política
T2. Subclaves
para una perspectiva social y comunicacional
T3. Subclaves
para una perspectiva cultural y educacional
T4. Subclaves
para una perspectiva natural y geográfica
&&&&&&&&&&&
A5.4.1.-Claves y subclaves para buscadores
(a) Cada curso Docuplay cuenta
con un conjunto de subclaves, complementarias de la clave en que consiste su
título, que permiten al estudiante profundizar en el estudio del mismo. La
serie de cursos DDC o sistemáticos cuenta con un centenar de subclaves clasificadas
en cinco perspectivas; la serie de cursos TOP o toponímicos cuenta con medio
centenar de subclaves clasificadas en cuatro perspectivas.
(b) El estudiante dispondrá de dos tipos
de herramientas para hacer que un buscador encuentre los resultados más
adecuados y pertinentes: la clave,
consistente en el título del curso, compuesto de una o varias palabras, y la subclave, cuyo uso opcional ayudará al
estudiante a precisar o afinar la selección de ficheros efectuada por cada
buscador.
(b1)
Claves de tipo 1. –Consisten en los títulos de los cursos. En la serie DDC
los títulos suelen constar de dos partes, una genérica y otra específica; el
estudiante puede utilizar una de las dos borrando la otra. En la serie de
cursos TOP la clave es el nombre, simple o compuesto, del topónimo o nombre de
la población objeto del curso.
(b2) Claves de tipo 2. – Son las claves auxiliares de las de
tipo 1, llamadas por eso subclaves, y se dividen en
dos listas, una para los cursos DDC o sistemáticos y otra para los cursos TOP o
toponímicos.
-Subclaves D o DDC. Agrupadas desde cinco
perspectivas, complementan las claves de los títulos de los cursos DDC para una
mayor profundización en el estudio de la parte específica del título, dado que
los títulos de los cursos DDC constan generalmente de una primera parte más genérica
y una segunda parte más específica, unidas ambas por la conjunción y. Así, por ejemplo, en el título del
curso 641 (0002) Aceite de oliva y
cocina la clave genérica es Aceite de oliva y la específica cocina. Las subclaves se podrían añadir a cualquiera de las dos partes.
- Subclaves T o TOP. Agrupadas desde
cuatro perspectivas, ayudan a ampliar y profundizar el conocimiento del
topónimo objeto de cada curso toponímico. Por ejemplo, siendo Miami el título
del curso toponímico, pruébese la muestra de resultados aportados por Wikipedia
añadiendo en la casilla de Búsqueda cualquiera de dichas subclaves.
A5.4.2.- Cómo combinar subclaves
con claves
En la unión, en la casilla Búsqueda, tras elegir un buscador, de
una subclave de las listas DDC o TOP con una clave tomada del título del curso,
se han de cuidar los siguientes aspectos:
(a) Las subclaves pretenden ofrecer al
estudiante posibilidades de ampliación o profundización en el conocimiento de
la materia más específica del curso desde diversas perspectivas.
(b) La subclave se ha de copiar sin su
código numérico.
(c)
La reducción en el número de resultados se acentúa si se entrecomilla “-------“ en la casilla de búsqueda el conjunto de clave y subclave
para que solo aparezcan resultados con todo lo entrecomillado.
(d) La subclave empleada en una búsqueda
que culmine con un fichero descargado o enlazado será registrada en la columna
3 del índice-tabla de ficheros
descargados o enlazados, permitiendo al estudiante ordenar el fichero por
dicha columna, igual que por cualquier otra, pulsando en el encabezamiento.
(f) Si detrás de cada subclave aparece
un número entre paréntesis, se indica que hay subregistros de las acciones del
estudiante con la misma cantidad de ficheros seleccionados mediante dicha
subclave.
(g) Sobre el uso de las subclaves,
ver en Central de estudio Estudiar ficheros descargables y Estudiar ficheros
enlazables.
A5.4.3.-Índice de subclaves
D para cursos DDC o sistemáticos
D1. Subclaves
para una perspectiva teórica e innovadora
·
D1.01.“Inteligencia artificial”
·
D1.02.“Realidad aumentada”
·
D1.03.sinopsis
·
D1.04.análisis
·
D1.05.libro
·
D1.06.diccionario
·
D1.07.evolución
·
D1.08.audio
·
D1.09.hecho
·
D1.10.imagen
·
D1.11.glosario
·
D1.12.infografía
·
D1.13.invención
·
D1.14.investigación
·
D1.15.manual
·
D1.16.terminología
·
D1.17.tesauro
·
D1.18.tesis
·
D1.19.virtual
·
D1.20.blog
·
D1.21.información
·
D1.22.innovación
·
D1.23.interdisciplinario
·
D1.24.opinión
·
D1.25.“Internet de las cosas”
·
D1.26.revista
·
D1.27.tecnología
·
D1.28.test
·
D1.29.teoría
·
D1.30.video
D2. Subclaves para una perspectiva
económica y empresarial
·
D2.01.analítica
·
D2.02.empresa
·
D2.03.diseño
·
D2.04.economía (c-3, e-2, sr-4)
·
D2.05.experimento
·
D2.06.derecho
·
D2.07.manufactura
·
D2.08.patente
·
D2.09.producto
·
D2.10.prueba
·
D2.11.servicio
·
D2.14.inversión
·
D2.15.productividad
·
D2.16.rentabilidad
·
D2.17.automatización
D3. Subclaves para una perspectiva
social y comercial
·
D3.01.“Big data”
·
D3.02.publicidad
·
D3.03.comunidad
·
D3.04.marca
·
D3.05.meetup
·
D3.06.comercio
·
D3.07.consumidor
·
D3.08.exposición
·
D3.09.mercado
·
D3.10.precio
·
D3.11.asociación
·
D3.12.estadística
·
D3.13.encuesta
·
D3.14.tendencia
·
D3.15.patrocinio
D4. Subclaves
para una perspectiva laboral y colaborativa
·
D4.01.premio
·
D4.02.casuística
·
D4.03.colaboración
·
D4.04.competitividad
·
D4.05.equidad
·
D4.06.grupo
·
D4.07.incentivo
·
D4.08.empleo
·
D4.09.ocupación
·
D4.10.profesión
·
D4.11.promoción
·
D4.12.reciclaje
·
D4.13.regulación
·
D4.14.remuneración
D5. Subclaves para una perspectiva
educacional y evaluativa
·
D5.01.“educación superior”
·
D5.02.“educación primaria”
·
D5.03.“educación secundaria”
·
D5.04.“formación profesional”
·
D5.05.evaluación
·
D5.06.aula
·
D5.07.control
·
D5.08.emulación
·
D5.09.ejercicio
·
D5.10.profesorado
·
D5.11.FAQ
·
D5.12.ludificación
·
D5.13.razonamiento
·
D5.14.talento
A5.4.4.- Índice de subclaves
T para cursos TOP o toponímicos
Tipo 3.-Una lista de más
de medio centenar de subclaves TOP,
así llamadas porque, agrupadas desde cuatro perspectivas, ayudan a ampliar y
profundizar el conocimiento del topónimo objeto de cada curso toponímico. Por
ejemplo, siendo Miami el título del curso toponímico, pruébese la muestra de
resultados aportados por Wikipedia añadiendo en la casilla de Búsqueda alguna
de las subclaves de las cuatro perspectivas.
T1. Subclaves para una perspectiva
económica y política
·
T1.01.-recursos
·
T1.02.-economía
·
T1.03.-renta
·
T1.04.-producto
·
T1.05.-geología
·
T1.06.-gobierno
·
T1.07.-industria
·
T1.08.-organización
·
T1.09.-carreteras
·
T1.10.-norma
·
T1.11.-tecnología
T2. Subclaves para una perspectiva
social y comunicacional
·
T2.01.-celebridad
·
T2.02.-comunicación
·
T2.03.-demograría
·
T2.04.-diversión
·
T2.05.-evento
·
T2.06.-media
·
T2.07.-población
·
T2.08.-recreación
·
T2.09.-deporte
·
T2.10.-estadística
·
T2.11.-turismo
·
T2.12.-tránsito
·
T2.13.-transporte
·
T2.14.-usos
T3. Subclaves para una perspectiva
cultural y educacional
·
T3.01.arquitectura
·
T3.02.arte
·
T3.03.conmemoración
·
T3.04.construcción
·
T3.05.cultura
·
T3.06.educación
·
T3.07.historia
·
T3.08.música
·
T3.09.religión
T4. Subclaves para una perspectiva
natural y geográfica
·
T4.01.-playa
·
T4.02.-canal
·
T4.03.-chaparral
·
T4.04.-clima
·
T4.05.-costa
·
T4.06.-medioambiente
·
T4.07.-ría
·
T4.08.-granja
·
T4.09.-bosque
·
T4.10.-geografía
·
T4.11.-geología
·
T4.12.-colina
·
T4.13.-isla
·
T4.14.-lago
·
T4.15.-montaña
·
T4.16.-meseta
·
T4.17.-rancho
·
T4.18.-reserva
·
T4.19.-pantano
·
T4.20.-recursos
·
T4.21.-río
·
T4.22.-mar
·
T4.23.-fuente
·
T4.24.-arroyo
(en desarrollo)
- (I1.1.1
).-Sus SUBCLAVES D (para cursos DDC o sistemáticos)
- (I.1.1.) Subclaves, buscadores y cursos (Sobre las dos series
de subclaves que, combinadas por los buscadores
con las claves o títulos de los cursos, permiten profundizar en estos)
(ver también: https://www.docuplay.com/guia_rapida/subclaves/combinar)
(I1.1.1 ).-Sus subclaves D (para cursos DDC o sistemáticos) (Sobre la serie de subclaves D)
(I.1.1.2.).-Sus subclaves T (para cursos TOP o toponímicos) (Sobre la serie de subclaves T)
(I.1.2.).-Tablas de sus ficheros y rankings - 1.- Perspectivas o grupos de subclaves D Las subclaves de
cada perspectiva: Pulsando cada una de estas perspectivas, aparecen las subclaves correspondientes:
- (c) Si entres las subclaves de cada perspectiva o grupo las hay que a
continuación de su nombre tienen cifras precedidas de las letras c- , e- y rf-, el estudiante,
pulsando en tales cifras, salta a los índices correspondientes. Por
ejemplo, si la subclave D2.04.economía aparece dentro de la
serie de su perspectiva como D2.04.economía (c-3, e-2, rf -4), estos datos entre
paréntesis significan que dicha subclave cuenta
con 3 ficheros copiados o descargados, con 2 ficheros enlazados, y con 4
rankings en ficheros.
- Por
tanto, pulsando en c-3, en e-2, o en rf -4 se
salta, respectivamente, al índice de ficheros descargados, al de ficheros
enlazados, y a la tabla de rankings. Los índices de
ficheros se pueden ordenar por la columna de claves para ver rápidamente
los principales datos de los ficheros, así como saltar a la página donde
se recopilan sus comentarios.
- D1. Subclaves para una perspectiva teórica e innovadora
- D2. Subclaves para una perspectiva económica y empresarial
- D3. Subclaves para una perspectiva social y comercial
- D4. Subclaves para una perspectiva laboral y colaborativa
- D5. Subclaves para una perspectiva educacional y
evaluativa
- (I.1.1.2.).-Sus
subclaves T (para cursos TOP o
toponímicos)
- T1. Subclaves para una perspectiva económica y política
- T2. Subclaves para una perspectiva social y comunicacional
- T3. Subclaves para una perspectiva cultural y educacional
- T4. Subclaves para una perspectiva natural y geográfica
A5.1.-¿En
qué consisten las subclaves?
Consisten en dos series de términos selectos, una de un centenar de
términos para la serie de cursos sistemáticos, clasificada en cinco
perspectivas, y otra de medio centenar para la serie de cursos toponímicos, en
cuatro perspectivas. Añadida de una en una a cualquiera de los buscadores
disponibles, ampliar y profundizar en el tema de cada curso.
A5.2.-¿Cómo
se usan las subclaves?
Su implementación en las búsquedas de ficheros adecuados el enfoque que
se quiere dar al tema del curso es fácil: tras pulsar el enlace de un buscador,
se viene a este recurso A5.-Subclaves y se pulsa en una de ellas.
A5.3.-¿Qué relación
tienen las subclaves con la educación continua?
Al igual que la nube o web, con su constante actualización de los
saberes, requiere cierta constancia de los profesionales en el estudio, las
series de subclaves, con sus múltiples enfoques sobre
un mismo tema, suscitarán en ellos idéntica actitud.
A5.4.-¿Cómo
se reflejará el uso de subclaves en los registros de
actividades del estudiante?
En la columna 3 de los índices-tablas de los ficheros descargados y
enlazados se anota la subclave utilizada en la
búsqueda del fichero de cada fila. Datos que luego, recogidos en el registro de
actividades del estudiante, servirán mediante la Inteligencia Artificial para
configurar su perfil de intereses intelectuales y profesionales.